El Corral inició operaciones en 1983‚ con la
inauguración de su primer restaurante de comida casual de autoservicio en
Bogotá. El estilo original de su decoración, que combina elementos pop y retro‚
nació en ese local y sigue siendo reconocido y apreciado por clientes de todas
las edades.
Mari Hernández
1. ¿Quiénes componen su equipo de
trabajo?
R/Administrador, El gerente, meseros, jefe de cocina, auxiliares de cocina,
hosten, Stewart.
2. ¿Qué prácticas de entrenamiento reciben?
R/BPM, servicio al cliente, manejo de carta, riesgos profesionales.
3. ¿Cómo logran un estándar alto de trabajo en equipo?
R/ tenemos jefe de área, eh implementamos algo que a nivel interno llamamos
ponte en el zapato de los demás y consiste en cambiar de operación con mis
compañeros de trabajo.
4. ¿Cuál es su táctica para mantenerse dónde están?
R/innovando pero sin perder el sabor original y brindando el mejor servicio.
5. ¿Cuál es el procedimiento necesario para la recepción de una queja o
reclamo?
R/manejamos una encuesta electrónica donde nuestros clientes califican el
servicio brindado en el momento de guardar la información esta llega
directamente a gerencia.
Los Restaurantes Sopas de Mama y
Postres de Abuela, durante 20 años han representado lo mejor de la gastronomía
colombiana, reflejado en la variedad de nuestra carta, en donde resaltamos los
principales platos de las diferentes regiones de nuestro país, que se
complementan con una decoración que evoca y nos remonta a la época de nuestros
padres y abuelos, dándonos ese toque especial que nos invita a compartir como
en familia y a disfrutar la comida tradicional bien hecha con el cariño que
solo en nuestro hogar se puede probar.
1. ¿Quiénes componen su equipo de trabajo?
R/Un administrador, un gerente, ocho meseros, un chef, ocho auxiliares de
cocina, un Stewart.
2. ¿Qué prácticas de entrenamiento reciben?
R/BPM, cortes de carne, servicio al cliente, maridajes.
3. ¿Cómo logran un estándar alto de trabajo en equipo?
R/ Cada área con su respectivo líder.
4. ¿Cuál es su táctica para mantenerse dónde
están?
R/ Manteniendo el sabor tradicional y el amor de la abuela.
5. ¿Cuál es el procedimiento necesario para la recepción de una queja o reclamo?
R/ La sugerencia la recibe el mesero y le informa al gerente.
Procafecol
S.A. nace en 2002 con el objetivo de generar negocios de valor agregado para
los cafeteros y su marca Juan Valdez® y cuenta con cuatro líneas de negocio:
Tiendas especializadas, Grandes Superficies, Canal Institucional y el portal
e-commerce.
1. ¿Quiénes componen su equipo de
trabajo?
R/ 6 personas por punto de venta, 2
baristas, 4 meseros, 2 turnos.
2. ¿Qué prácticas de entrenamiento
reciben?
R/BPM, ISO, servicio al cliente,
calidad del café, baristas.
3. ¿Cómo logran un estándar alto de
trabajo en equipo?
R/ lideres por área.
4. ¿Cuál es su táctica para
mantenerse dónde están?
R/ Trabajar de la mano con los
caficultores escogiendo el mejor grano para tener un café tipo exportación y
ofreciendo el mejor servicio.
5. ¿Cuál es el procedimiento necesario para la
recepción de una queja o reclamo?
R/ Se ubican buzones de sugerencias para que el cliente califique la atención
prestada
Es una cadena de restaurantes de comida
casual con un amplio menú de comida italiana, fueron pioneros en crear estrategias
dirigida a los niños que incluyen menú infantil donde los pequeños puedan
comer, aprender, divertirse y hasta preparar su propia pizza.
Edwin Castillo
Administrador
1.¿Quiénes componen su equipo de trabajo?
R/ Dos administradores, cuatro domiciliarios, cinco meseras, cinco en el área
de producción, se manejan dos turnos.
2.¿Qué prácticas de entrenamiento reciben?
R/ Capacitaciones en riesgos profesionales, evacuaciones, emergencia, manejo de
cuchillos, BPM, bomberos, servicio, cambio de carta menús especiales
3.¿Cómo logran un estándar alto de trabajo en
equipo?
R/ Manejamos un chef líder, un jefe de cocina, jefe de recreación, jefe de
domiciliospor área cada uno tiene una
labor.
4.¿Cuál es su táctica para mantenerse dónde están?
R/ una buena selección de personal y los mejores productos.
5.¿Cuál es el procedimiento necesario para la
recepción de una queja o reclamo?
R/ El cliente es atendido directamente por el gerente de punto el cual da
solución al inconveniente presentado y le invita un detalle.